

ACADEMIA PROCIVIL
CURSO
INGRESO
GUARDIAS JÓVENES
Está dirigido a jóvenes entre 18 y 23 años, hijos de Guardias Civiles.
¡Apúntate ya!

Valoración media de 4,9/5 de nuestros alumnos.


Valoración media de 4,9 de nuestros alumnos.

FORMACIÓN
NUESTRO CURSO
El curso de Guardias Jóvenes está dirigido a personas entre 18 y 23 años,hijos de Guardias Civiles. ¿Cuál es su motivación? El orgullo de ser lo mismo que sus padres y/o madres. Es una elección que se asocia al sentido de pertenencia .VOCACIÓN.
Preparación plena
Tres clases teóricas a la semana, donde se explica y se ejercita toda la materia incluida en la prueba oficial, incluido los manuales de inglés y de ortografía y gramática
planinng de estudio
Planing de estudio y calendario de programación de las mismas , basadas en la exclusiva y exitosa fórmula PROcivil , que garantiza el mayor rendimiento.
Pruebas físicas y psicológicas
También tienes incluído desde el primer momento entrenamientos físicos, orientación alimenticia, preparación de prueba psicotécnica que consiste en aptitudes intelectuales y perfil de personalidad.
Título B2 Inglés
Incluido en tu cuota mensual te preparamos también para conseguir un título de inglés nivel B2, el cual te proporciona 1 punto de baremación en la oposición.
30€
/mes
Para familiares IGC
40€
Cuota General
Para militares y desempleados

TEMARIO PROCIVIL
INGRESO
GUARDIAS JÓVENES 2023
100% actualizado y con actualizaciones permanentes para alumnos (sí, permanentes, un alumno de ProCivil no va a necesitar comprar otro temario, solo preocuparse de aprobar)*
Oraciones y palabras destacadas mediante negrita y subrayado la partes fundamentales y las ideas que facilitan su memorización.
Señalización de las partes que fueron objeto de pregunta de examen oficial
Temario más económico en relación precio-páginas-calidad.
*Siempre que el temario no cambie.
ACCESO ILIMITADO
PLATAFORMA ONLINE
La plataforma online de ProCivil es algo exclusivo de nuestros alumnos (no se vende de forma exterior a no alumnos) y complemento fundamental para llegar al aprobado. El alumno se encontrará con todo tipo de estadísticas para ver su evolución, así como rankings para que pueda compararse con el resto de alumnos.
Test instantáneos
Test sin tiempo y correción de cada pregunta en tiempo real.
Test de errores
Todas las preguntas que falle el alumno se acumulan aquí para que pueda volver a repetirlas.
Test modo exámen
Test con tiempo límite, con corrección al finalizar el mismo.
Test en blanco
Todas las preguntas que deje en blanco el alumno se acumulan aquí para que esta vez, sí pueda arriesgarse a contestarla.
Test por temas y subcategorías
Podrás elegir siempre entre uno, varios o todos los temas para la realización de test. También hemos divido los temas en subcategorías para realizar test con mayor precisión en lo estudiado.
Test ILIMITADOS ✭
Desde el primer momento la plataforma de ProCivil proporciona test ilimitados, sin ningún tipo de restricción ni límite.

SOBRE NOSOTROS
POR QUÉ ESCOGERNOS
ProCivil nace en 2021 de la mano de un guardia civil, su fundador y creador Alberto Pedregal, con años de experiencia en la docencia, y con la intención de ofrecer a todos sus alumnos un trato nunca visto antes y de forma 100% online para ahorrar tiempo y costes a los alumnos. La Academia despega en 2022 con la alianza e incorporación a la misma de Paco Arriola, docente con también años de experiencia en el sector.
SIN MATRÍCULA NI PERMANENCIA
En ProCivil confiamos en el trabajo que realizamos día a día, por eso ni cobramos matrícula, ni exigimos ningún tipo de permanencia.
SOPORTE 24/7
Aquí no existen los emails, la atención al alumno es vía Whatsapp, con una atención real durante todos los días, incluido festivos, y sin horarios.
CONTACTO CON LA DIRECTIVA
Aquí no eres un número, queremos saber quién eres, por eso no solo vas a estar en contacto con todo el equipo docente, si no también con absolutamente todos los que componen ProCivil, hasta su director.
TODO EN UNA SOLA CUOTA
Te preparamos absolutamente todas las pruebas, sin que ninguna de ellas sea un gasto extra. En tu cuota mensual va incluida toda la preparación hasta que vistas de verde.
NUESTROS DOCENTES
ELIGE EXPERIENCIA
Nuestros docentes no solo llevan años dedicándose a la docencia, si no que están íntimamente ligados a las pruebas de la Guardia Civil, al haber aprobado recientemente diferentes cursos de ingreso y ascensos.

Contamos con la mejor experiencia de un equipo profesional, con experiencia e ilusión y formado por Guardias Civiles con trayectoria en formación y que han pertenecido en algunos casos al Colegio.

La mayor parte del equipo docente se compone de guardias civiles de varias escalas y empleos, pero sobre todo guardias civiles aprobados en recientes promociones, aportando la experiencia de haber pasado el actual proceso selectivo, y expertos en su materia.

Nos apoyamos también de docentes de nuestro cuerpo hermano para impartir algunas materias de las que son expertos debido a su trabajo y estudios.
CONTACTO
TE AYUDAMOS
Ponte en contacto con nosotros, llámanos o si prefieres te llamamos nosotros. Si todavía te queda alguna duda, también puedes escribirnos a través de este formulario.
De lunes a domingo, incluido festivos
FAQ
PREGUNTAS FRECUENTES
Todos conocen la Guardia Civil desde niños al haberse criado en cuarteles
Es un orgullo y una tradición de muchos años
El primer colegio fue fundado para los niños huérfanos de los guardias civiles que habían muerto en acto de servicio», y la razón por la que el Duque de Ahumada lo creo fue «para premiar en los hijos las virtudes de los padres.
Desde entonces los hijos del Cuerpo que han ingresado en este centro se les conoce cariñosamente como ‘polillas’.
Para ingresar al Colegio como alumnos, los nuevos aspirantes han de cumplir con una serie de requisitos, así como también deben superar varias pruebas selectivas, tal y como ha sido publicado por la Jefatura de Enseñanza, en el Boletín Oficial de la Guardia Civil. Desde PROcivil, vamos a iniciar nuestra andadura de preparación para ingreso con el espíritu innovador, práctico y efectivo,que caracteriza a todos los que formamos parte de este equipo, con un forma de ser, basada en la personalización y cercanía al alumno y un apoyo y acompañamiento durante todo el camino de preparación. Para ello nos ocupamos de tu preparación de manera integral a través de una de las más avanzadas plataformas on-line.
El Curso de Ingreso en el Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” está dirigido a jóvenes con edades entre los 18 y 23 años de edad y que siendo hijos del Cuerpo, aspiran a entrar en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro, para convertirse en guardias civiles. Está inspirado en dar continuidad con especial significación a la tradición familiar de ser parte de la Benemérita bajo los principios fundacionales de honor, lealtad, servicio, abnegación y sacrificio bajo la inconfundible disciplina que caracteriza a los componentes de la Guardia Civil y su naturaleza militar.
2.1 El personal aspirante deberá reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y mantener durante el proceso selectivo y los periodos de formación, los siguientes requisitos:
a) Poseer la nacionalidad española.
b) No estar privado de los derechos civiles.
c) Ser huérfano o hijo del personal del Cuerpo socio de la Asociación Pro-Huérfanos en cualquier situación administrativa o retirado.
d) Haber nacido entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de mayo de 2005, ambas fechas inclusive.
e) Cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:
1. Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
2. Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
3. Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la administración educativa.
4. Estar en posesión de alguna de las titulaciones contempladas en el artículo 18 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
f) Carecer de antecedentes penales.
g) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio o de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
h) No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.
i) No haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar, o en los párrafos d) y e), del artículo 48.1, de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen de Personal de la Guardia Civil.
j) No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio por aplicación de la Ley Orgánica 8/1998, de 2 de diciembre, del Régimen Disciplinario Núm. 17 Martes 25 de abril de 2023 Sección III Pág. 2027 BOLETÍN OFICIAL DE LA GUARDIA CIVIL de las Fuerzas Armadas, o por la imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso, en aplicación de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.
k) Poseer la aptitud psicofísica que se determina en la base sexta.
l) Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley. Se permitirán, cuando no estén incursos en las prohibiciones anteriores, los tatuajes o parte de los mismos que sean visibles vistiendo el uniforme de uso general de la Guardia Civil. Asimismo, tampoco se permiten las argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, dilataciones y similares, así como los implantes microdermales o subcutáneos y perforaciones distintas a las destinadas para el uso de pendientes, cuando sean visibles al vestir las prendas comunes para el personal masculino y femenino de la Guardia Civil, en sus diferentes tipos y modalidades de uso general de acuerdo a la normativa que lo regula.
m) No haber sido con anterioridad alumno del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”.
2.2. El personal aspirante deberá estar en posesión del permiso de conducción de la clase “B” en vigor, como máximo hasta la fecha de realización de las pruebas de aptitud física, siendo el momento en que deberán entregar fotocopia compulsada del mismo.